• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 47, septiembre-octubre 2018
							Ver Número 47, septiembre-octubre 2018
Número 47, septiembre-octubre 2018

Publicado: 04-09-2018

Artículos

  • El pedigree inglés del juicio de amparo

    Gustavo Eduardo Castañeda Camacho

    • HTML
  • Elecciones en Estados Unidos: In electors we trust

    Gustavo Eduardo Castañeda Camacho

    • HTML
  • La Antirepública de Platón de los philodoxos mexicanos

    Gustavo Eduardo Castañeda Camacho

    • HTML
  • Los sistemas de identificación personal y su importancia en el sistema de justicia penal acusatorio

    Deyadhira Yanett López Tovar

    • HTML
  • El derecho a la ciudad

    Alejandro González Montes

    • HTML
  • La reforma constitucional en materia indígena

    Elvis Simón Jiménez

    • HTML
  • ¿Es necesario en nuestro país un tribunal constitucional?

    Karina Monserrath Suárez Loaera

    • HTML
  • Movimiento antivacunas (Anti-Vaccer) y la responsabilidad epistémica

    Yenisei López Cisneros

    • HTML
  • La estatura como derecho humano

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Embeleco

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Bienvenida, hermana migrante

    John Ackerman

    • HTML
  • Pago de aguinaldo

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Donde el pueblo diga

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Democracia universitaria

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Juegos con palabras

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Trabajo de los menores

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • La apuesta formativa de MORENA

    John Ackerman

    • HTML
  • Corrupción judicial. Nepotismo supremo

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Soluciones extraordinarias para problemas extraordinarios

    Karina Ansolabehere

    • HTML
  • Contrarrevolución copernicana

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Cerca de una nueva Fiscalía General de la República

    Hugo Alejandro Concha Cantú

    • HTML
  • Democracia paritaria

    flavia Freidenberg

    • HTML
  • ¿Voto electrónico por fin…?

    Julio Téllez Valdés

    • HTML
  • Sin Veda, pero con Reserva o… ¡Sobre aviso, no hay engaño! Los decretos contra las aguas nacionales de EPN

    Marisol Anglés Hernández

    • HTML
  • Ayotzinapa: Una sentencia histórica

    Hugo Alejandro Concha Cantú

    • HTML
  • La Ley de Seguridad Interior: normalización de la excepcionalidad y perpetuación de una estrategia fallida

    Carlos María Pelayo Moller

    • HTML
  • Información, certeza, y suma de votos

    Fabiola Navarro

    • HTML
  • Nuevo debate, mismos resultados

    Hugo Alejandro Concha Cantú

    • HTML
  • Candidaturas independientes: entre simulaciones y fraude a la ley

    Guadalupe Salmorán

    • HTML
  • Rosario Robles ante el Congreso

    Daniel Barceló

    • HTML
  • INE Y TEPJF: Desencuentros peligrosos

    Hugo Alejandro Concha Cantú, Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Una reforma laboral lamentable

    Alfredo Sánchez Castañeda

    • HTML
  • La naturaleza jurídica del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y del nuevo acuerdo comercial

    Xavier J. Ramírez García de León

    • HTML
  • No al aeropuerto en Texcoco

    César Nava Escudero

    • HTML
  • ¿Es vinculante la consulta popular?

    Juan Pablo Bolio Ortiz, Héctor Joaquin Bolio Ortiz

    • HTML
  • La sentencia en formato de lectura fácil: aplicable para todos

    Luis Javier Peña Martínez

    • HTML
  • Una conceptualización de la Constitución

    Javier Iván Gómez Corona

    • HTML
  • Doctrina sobre el interés necesario para acudir al juicio de amparo desarrollada por la SCJN

    Luis Bradis Saldaña Alonso

    • HTML
  • El juicio de amparo y su procedencia en contra de las decisiones de la Asamblea de Ejidatarios

    Luis David Sandoval Huerta

    • HTML
  • La delincuencia juvenil en San Luis Potosí

    Marco Antonio Fuentes Castro

    • HTML
  • Porros contra la sociedad civil: la violencia política en México

    Félix David García Carrasco

    • HTML
  • La universidad, epopeya racional

    Gustavo Eduardo Castañeda Camacho

    • HTML
  • Interpretaciones “maquiavélicas” de la obra de Maquiavelo

    Gustavo Eduardo Castañeda Camacho

    • HTML
  • Aproximación teórica a los sistemas presidencial y parlamentario

    Gustavo Eduardo Castañeda Camacho

    • HTML
  • Estado sin humanidades

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • Educación en derechos humanos

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • La horda justiciera

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Elena Álvarez-Buylla

    John Ackerman

    • HTML
  • Cercanía de los juicios laborales

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • La Comisión de aquellos días

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La justicia política. A propósito del 68

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Cambio de patrón

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Despido por cuatro faltas

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • La nueva legislatura

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • El presidente que llegó del sur

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • ¿Derechos diferenciados?

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • ¿Cómo entiende la Corte los derechos humanos? Mayo-agosto 2018

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • La Ley de Control Constitucional para el Estado de Veracruz: aproximación sobre sus reincidencias y desaciertos

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • El 68

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El fin del partido tricolor

    John Ackerman

    • HTML
  • Rearmar el rompecabezas

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • Los Pinos: pasado y futuro

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • Comenzó la transición

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • Pañuelos verdes y referendum

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • El volcán: de vigía a verdugo

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • ¿La venta de un vehículo usado por persona física genera pago de Impuesto Sobre la Renta?

    Margarita Palomino Guerrero

    • HTML
  • Los menores infractores en la Ciudad de México

    Pablo Alfonso Aguilar Calderón

    • HTML
  • Historia, la materia aburrida y difícil en el salón de clases

    Cristhian Trinidad Valencia Díaz

    • HTML
  • Responsabilidad internacional y protección diplomática

    Nubia Vianney Cortes Peña

    • HTML
  • El control constitucional local de la Ciudad de México en la deliberación de la Suprema Corte de Justicia

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • La expresión “ser llevado” ante una autoridad competente: reflexiones

    Xochithl Guadalupe Rangel Romero

    • HTML
  • Contribución para un marco teórico de los medios alternos de solución de conflictos. La mediación

    Raymundo Pérez Gándara

    • HTML
  • Un grito ruin

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Tenemos que hablar de justicia

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Liso y llano desatino

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • El futuro de MORENA

    John Ackerman

    • HTML
  • La UNAM, siempre autónoma

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Herramientas para una política anticorrupción

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • La calidad de nuestro aire

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Desaparecidos

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Técnicos y tecnócratas

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Reingeniería constitucional II

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Reingeniería constitucional. Economía

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Reingeniería constitucional. Sistema federal

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • El Mundial y la homofobia

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • La negación de la abnegación

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • Los ojos de la niñez

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • ¡Aguas!

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • Matrimonio igualitario, ya no se pregunta

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • ¿Cómo entiende la Corte los Derechos Humanos? Enero-Abril 2018

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • Humanismo del siglo XXI: la inteligencia interdisciplinaria

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Sobre el concepto de la Constitución de Riccardo Guastini

    Javier Iván Gómez Corona

    • HTML
  • Tabú

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La UNAM de pie

    John Ackerman

    • HTML
  • Agua en el trabajo

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Construir la confianza

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • Élite, cultura y género

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • Reordenar la administración

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • Biodiversidad o minería ¿dilema?

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • Ajedrez y género

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • Chiapas postergado

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • Comentarios en torno a Principia iuris. Teoría del derecho y de la democracia, de Luigi Ferrajoli

    Héctor Fix-Fierro

    • HTML
  • El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México en la deliberación de la Suprema Corte de Justicia

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • El pastelero, los médicos y las enfermeras

    Alberto Patiño Reyes

    • HTML
  • Un fallo de antología

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La gran familia judicial

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Tiranos. Ficciones y realidades

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • El renacimiento del Congreso de la Unión

    John Ackerman

    • HTML
  • El uso del derecho comparado en la enseñanza jurídica

    Miguel Carbonell

    • HTML
  • El futuro de los abogados

    Miguel Carbonell

    • HTML
  • El principio de inmediación

    Miguel Carbonell

    • HTML
  • ¿Ley de reducción de penas para informantes de la delincuencia?

    Héctor Carreón Perea

    • HTML
  • Chavela Vargas: los derechos de la homosexualidad

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • La polarización político-electoral

    Benito Ramírez Martínez

    • HTML
  • ¿Sin el uso de la fuerza?

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Hegemonía democrática

    John Ackerman

    • HTML
  • Huelgas huecas

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Una sentencia que cambia la historia

    Miguel Carbonell

    • HTML
  • Taxímetros piratas

    Miguel Carbonell

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad