• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 55, enero-febrero 2020
							Ver Número 55, enero-febrero 2020
Número 55, enero-febrero 2020

Publicado: 08-01-2020

Artículos

  • ¿Qué diría el doctor Freud?

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • ¡Las mujeres, a sus casas!

    John Ackerman

    • HTML
  • Derecho y bioética: perspectivas de la eutanasia en México

    Guillermo José Mañón Garibay

    • HTML
  • La enseñanza de la historia en Colombia

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • Feminicidio, guerra y solución: construcción legítima del enemigo feminicida

    Brandon Arturo Lemus Ramos

    • HTML
  • El general Obregón y su campaña presidencial de 1920 en Tamaulipas

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • Propiedad, posesión y derecho a la libre determinación: caso Caucel, Yucatán

    Juan Pablo Bolio Ortiz, Carlos Leonardo González Novelo, Héctor Joaquín Bolio Ortiz

    • HTML
  • Reformas constitucionales en materia de educación

    Miguel Ángel Morales Sandoval

    • HTML
  • El tratamiento de la dignidad humana en el entorno de la pensión alimenticia en Chiapas

    Fabián H. Acebo Choy

    • HTML
  • Covid-19 atacando a un derecho humano: la salud mundial

    Melecio Honorio Juárez Pérez

    • HTML
  • Los delitos cibernéticos y los problemas a enfrentar

    Diana Medina Gómez

    • HTML
  • Calidades de mexicanos

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • El aborto, la obsesión de MORENA

    Alberto Patiño Reyes

    • HTML
  • No nos defenderá

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • En el país donde no se investiga

    José Ramón Cossío Día

    • HTML
  • Tienen razón: la UNAM y la violencia de género

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Cambios en la Judicatura

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • Un nuevo INE

    John Ackerman

    • HTML
  • Megaproyectos y la Cuarta Transformación

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Memorias de amor

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Víctimas de la corrupción y derechos humanos

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Análisis legal de documentos electrónicos

    Melecio Honorio Juárez Pérez

    • HTML
  • ¿Pueden revisarse los casilleros escolares por parte de las autoridades de la institución educativa?

    Xochithl Guadalupe Rangel Romero

    • HTML
  • La mujer y la justicia

    Adrián Rodríguez Bribiesca

    • HTML
  • Hacia un nuevo pensamiento crítico

    John Ackerman

    • HTML
  • Nuestra Constitución

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Recalcular el trayecto constitucional

    César Astudillo

    • HTML
  • La Suprema Corte, a un cuarto de siglo

    César Astudillo

    • HTML
  • Los derechos en la ambigüedad política

    César Astudillo

    • HTML
  • Construir, destruyendo

    César Astudillo

    • HTML
  • La judicatura del siglo XXI

    César Astudillo

    • HTML
  • Los derechos de la agenda democrática incluyente

    César Astudillo

    • HTML
  • La irrupción de los derechos en la era digital

    César Astudillo

    • HTML
  • Eliminar el auto de vinculación, un error

    Héctor Ivar Hidalgo Flores

    • HTML
  • Un insólito comunicado

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Moreira vs. Aguayo

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • El derecho y las pandemias

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Discriminación laboral

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • El huevo de la serpiente

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Migración y caravanas: el reto

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Recuento 2019, honestidad

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Riesgos de la reforma constitucional sobre prisión preventiva oficiosa

    Víctor Manuel Rangel Cortés

    • HTML
  • Supervisión y asesoramiento a psicólogos por parte del sector salud de México

    Cecilia Fernanda Otero Muñiz

    • HTML
  • Los católicos jaliscienses frente a villistas y carrancistas: enero-febrero de 1915

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • Adolescentes con pena privativa de la libertad: impacto psicológico, legal y social

    Gabriela Guadalupe Ramírez González

    • HTML
  • La UNAM, con las mujeres

    John Ackerman

    • HTML
  • Sindicatos democráticos

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Defensa del río Ajajalpan: un paso adelante

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Terrorismo penal

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Los derechos humanos vistos desde fuera

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Pruebas periciales en criminalística y derecho penal: la farmacogenética y la autopsia molecular, implicancia en el sistema acusatorio mexicano

    Sergio Alberto Ramírez García

    • HTML
  • Estudio jurídico de las relaciones del poder de Estado y la religión

    Adrían Rodríguez Bribiesca

    • HTML
  • Una sociedad que piensa desde el género

    Elisa Sophia Lorencé Chávez Cobo

    • HTML
  • El sistema penal mexicano: un generador de enfermedad mental, acercamientos desde el estrés postraumático

    Dafne Magaña Ávila

    • HTML
  • La protección de las personas con discapacidad en el constitucionalismo brasileño

    André Luiz Pereira Spinieli

    • HTML
  • Treinta años de la Constitución Federal brasileña y los desafíos de la implementación de los derechos sociales

    André Luiz Pereira Spinieli

    • HTML
  • La estética nihilista de Jean-Paul Sartre: entre lo viscoso y lo inhumano

    Félix David García Carrasco

    • HTML
  • La asistencia legal a las víctimas: entre lo ideal y lo posible

    Harold Modesto

    • HTML
  • La reforma judicial que viene y la justicia local

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • Suprema Corte: declaración de inconstitucionalidad y derechos humanos

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • Nostalgia “ciudadana”

    John Ackerman

    • HTML
  • Sucursales del Banco del Bienestar: ¿campaña propagandística o programa de inclusión financiera del sector popular?

    María Susana Dávalos Torres

    • HTML
  • Maite Careaga Tagüeña

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Horas Extras

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Los “buenos” jueces y las decisiones populares en la sociedad de la información

    Harold Modesto

    • HTML
  • Mujeres embarazadas en prisión: ausencia de protocolos eficientes

    Thea Eugenia Medina Yrizar

    • HTML
  • Carta de antecedentes no penales como violación de los derechos humanos

    Nashieli Martínez Iragorri

    • HTML
  • Reinserción social en México: ¿un concepto utópico o una idea alcanzable?

    Diana Patricia Villanueva Gómez

    • HTML
  • ¿Cómo afecta la violencia en el aprendizaje de los niños?

    María Alicia Zavala García

    • HTML
  • La psicología y el derecho laboral: factores de riesgo psicosocial

    Erica Casanova Meza

    • HTML
  • Criminalidad y trastornos de personalidad

    Cecilia Romo Valero

    • HTML
  • ¿El abuelo?

    Luis de la Barrera Solórzano

    • HTML
  • La cultura de la muerte

    John Ackerman

    • HTML
  • Cabañuelas

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Buscadores de la Verdad

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Corrupción y derechos humanos

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La justicia y la reforma que viene

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Feminicidio: homicidio o asesinato

    Beatriz Andrea Rocha Rodríguez

    • HTML
  • Inimputabilidad y trastornos de personalidad

    Andrea López González Aragón

    • HTML
  • Abuso sexual infantil

    Andrea Paola Herrero Ibarra

    • HTML
  • El dopaje: ¿la mejor opción para el mejorar el rendimiento deportivo?

    Andrea Foyo León

    • HTML
  • Perfil psicológico del sicario o asesino a sueldo

    Ana Luisa Mata Altamirano

    • HTML
  • Buenos jueces: apuntes para la sociedad

    Sergio A. Villa

    • HTML
  • Factores de riesgo psicosocial en el trabajo: propuesta para responder a este fenómeno laboral

    Raymundo Pérez Gándara

    • HTML
  • La transversalidad en la educación de los derechos humanos: aplicación de la axiología

    Isi Verónica Lara Andrade, Oscar Rafael Hernández Meneses

    • HTML
  • Los procesos por pederastia y la abolición del secreto pontificio

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • A propósito de la boda gay de la alcaldesa de Bogotá

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • Año cero: una crónica de la política mexicana actual

    Brandon Arturo Lemus Ramos

    • HTML
  • López Obrador no es Peña Nieto

    John Ackerman

    • HTML
  • La tormenta y el horizonte

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • La corrupción en el ADN del mexicano

    Antonio Tristán Rodríguez

    • HTML
  • El PCM y los derechos indígenas

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • La farsa de la guerra de Calderón

    John Ackerman

    • HTML
  • Oposición desgastada

    John Ackerman

    • HTML
  • Piropos

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Curas pederastas

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La manifestación

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Premios

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Austeridad fementida

    Luis de la Barrera Solórzano

    • HTML
  • Trabajadores del hogar

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Trabajadores de outsorcing

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Valor del Salario

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Pago del aguinaldo

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • El hurto, la desmesura y la indolencia

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Envenenando el pozo

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad