• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 58, julio-agosto 2020
							Ver Número 58, julio-agosto 2020
Número 58, julio-agosto 2020

Publicado: 03-07-2020

Artículos

  • Los videos y la justicia

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Una ley para la ciencia y la tecnología

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • 5 tips para oratoria en Internet

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Los taxistas, trabajadores

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • El teletrabajo

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Trabajo forzoso

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Niños sin medicamentos

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La bendita mascarilla

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Juicio a un médico

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Fraudes electorales

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Armonicemos en beneficio de los justiciables

    Nuria González Martín

    • HTML
  • El viejo régimen chatarra

    John Ackerman

    • HTML
  • El INE bajo la lupa

    John Ackerman

    • HTML
  • Nuestra identidad digital después de la muerte

    Miguel Ángel Morales Sandoval

    • HTML
  • Juan Pablo Pampillo Baliño: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Breve apunte sobre la liberación de presuntos responsables

    Antonio de Jesús Ramírez Aguilar

    • HTML
  • Cocaína y ponderación

    Romeo Francisco Alvarado Moreno

    • HTML
  • Mujeres jóvenes migrantes y derechos humanos

    Sthephanie Yolotzín Bazaldúa Avilés, Saúl Alejandro Castañón Acuña, Adrián Rodríguez Bribiesca

    • HTML
  • ¿Se está preparando un golpe de Estado blando en México?

    Benito Ramírez Martínez

    • HTML
  • Origen del “derecho de piso” en la obra de Mario Puzo

    Benito Ramírez Martínez

    • HTML
  • Derecho a la consulta de los pueblos originarios en la Corte: una regresión desde una visión de los derechos humanos en México

    Patricia Basurto Gálvez, Argenis Alejandro de León Alarcón

    • HTML
  • as elecciones presidenciales en Polonia (II)

    Lukasz Czarnecki

    • HTML
  • Mesoamérica viva: ciencia, arte y religión

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Trayectoria de un investigador del derecho

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • A un siglo del asesinato del presidente Carranza: su secretario de Gobernación solicita el amparo de la justicia de la unión para combatir la persecución política en su contra

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • La austeridad como valor para la administración pública: las aportaciones voluntarias

    Daniel Márquez

    • HTML
  • La sucesión digital

    Miguel Ángel Morales Sandoval

    • HTML
  • PIN parental versus adoctrinamiento de género

    Alberto Patiño Reyes

    • HTML
  • Extraña figuración

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • ¿Por qué importa el INE?

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Cambio de época y etnocidio

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • ¿Un nuevo INE?

    John Ackerman

    • HTML
  • Fallaron los pronósticos

    John Ackerman

    • HTML
  • La verdad negada

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El Stonewall y los derechos de la diversidad sexual ( y II)

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Carga de la prueba al patrón

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Salarios de las mujeres

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Ricardo Franco Guzmán

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • a justicia mexicana ante la emergencia sanitaria: ajustes, retos y desafíos

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • La objetividad en tiempos electorales

    Mauricio Martínez Zamudio

    • HTML
  • Las elecciones presidenciales en Polonia (I)

    Lukasz Czarnecki

    • HTML
  • Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia: la más antigua

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • Necesidad de leyes y acciones para el manejo de residuos electrónicos en el estado de Oaxaca. Aproximación jurídica y legislativa

    Manuel Juárez Morales, Sergio Alberto Ramirez Garcia, Melecio Honorio Juárez Pérez

    • HTML
  • Sobre los protocolos mínimos de actuación policial en México

    Benito Ramírez Martínez

    • HTML
  • La sustitución de la Constitución en Colombia

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • Percepción social de los profesionales del derecho: los chistes sobre los abogados

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • Funcionalidad de los amparos estratégicos

    Roberto Rodríguez Garza

    • HTML
  • Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental en México 2019: diez propuestas contra la corrupción

    Miguel Ángel Gutiérrez Salazar

    • HTML
  • El Stonewall y los derechos de la diversidad sexual (I)

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad