• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 64, julio-agosto 2021
							Ver Número 64, julio-agosto 2021
Número 64, julio-agosto 2021

Publicado: 02-08-2021

Artículos

  • El Sistema Nacional de Investigadores: semillero del progreso de México

    Mauricio Figueroa Torres

    • HTML
  • El presidente Lerdo de Tejada y la cuestión religiosa. Su opción por la ética protestante y el espíritu del capitalismo

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • México unido: de la narrativa histórica a la ecológica

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Apuntes judiciales

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Vuelta a la esclavitud

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El Poder Judicial para López Obrador

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • El desorden del regreso a clases

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Originalismo y Derechos Humanos

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Federalismo inarmónico: frente a un problema, diversas soluciones

    Emmer Antonio Hernández Ávila

    • HTML
  • El derecho administrativo disciplinario del enemigo en México: bases metodológicas

    Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria, Eduardo Daniel Vázquez Pérez

    • HTML
  • La Conquista que no fue

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Justicia y pandemia

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La demanda del Gobierno mexicano por la venta de armas en EU

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • El nuevo testamento digital y el legado de bienes intangibles

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • Igualdad de género en el ordenamiento normativo mexicano y retos en la legislación federal

    Liliana Rodríguez Bribiesca, Adrián Rodríguez Bribiesca

    • HTML
  • El delito y su análisis acorde con el Código Nacional de Procedimientos Penales

    Jorge Eduardo Carrillo Velázquez

    • HTML
  • La facultad de la Comisión Permanente para convocar a las cámaras del Congreso a sesiones extraordinarias: contenido y alcances

    Michael Rolla Negrete Cárdenas

    • HTML
  • Declaratoria general de inconstitucionalidad: persistencia sobre la indefinición de sus alcances

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • La emperatriz y el austriaco: a propósito del libro de Gustavo Núñez Lozano, 60 años de soledad…

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • Los Borbones frente a México: aportaciones del rey Carlos III de España a la construcción de la nación mexicana

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • Hacia una nueva institucionalidad electoral

    John Ackerman

    • HTML
  • Una consulta sin votos

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Cosas que importan

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • El semáforo que ya no fue

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La reforma de estatutos motivada por el outsourcing

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • Pandemia ¿cambio social?

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • La presidencia performativa (II)

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La privatización de la seguridad y la violencia

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • ¿Qué se consulta?

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El incondicional hombre nuevo

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La consulta inane

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • De la consulta a la justicia

    John Ackerman

    • HTML
  • Morena: unidad democrática

    John Ackerman

    • HTML
  • La consulta es nuestra

    John Ackerman

    • HTML
  • Consulta popular: ejercicio inédito de participación ciudadana en México

    Juan Pablo Bolio Ortiz, Héctor Joaquín Bolio Ortiz

    • HTML
  • Análisis lógico de la sentencia del Caso Rubí

    Javier Alberto Rentería López

    • HTML
  • Derecho a la verdad: el caso Ayotzinapa, un ejemplo de lucha y resistencia

    Emmer Antonio Hernández Ávila

    • HTML
  • El derecho en insurrección. Hacia una antropología jurídica desde la experiencia de Cherán, México

    Abel Rodríguez Carrillo, Adriana Guadalupe Dávila Trejo

    • HTML
  • Las mujeres: avatares de una guerra contra el narco

    Jordan Vladimir Tello Ibarra

    • HTML
  • Las entidades descentralizadas indirectas en el ordenamiento jurídico colombiano

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • ¿Qué labor cumple el defensor del vínculo y el promotor de justicia ante el Tribunal Eclesiástico?

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • El matrimonio canónico: fase final del proceso de nulidad

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • Definiciones de universidad

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • El jurista y el arte: Miguel Ángel Gutiérrez Salazar

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • El jurista y el arte: Adriana Berrueco García

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • El jurista y el arte: Antonio Fernández Fernández

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • La metodología de riesgos aplicada a la responsabilidad administrativa

    Miguel Ángel Gutiérrez Salazar

    • HTML
  • Turbiedades

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Revocación del mandato: mala idea

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • La naturaleza jurídica de las fundaciones (el caso de la Fundacion Jenkins)

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • 2024 en la mira

    John Ackerman

    • HTML
  • El trabajo doméstico como derecho humano

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • El reino académico de Etienne Le Roy: la antropología jurídica

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • El derecho sancionador administrativo económico supranacional

    Eduardo Daniel Vázquez Pérez

    • HTML
  • Crónica constitucional: las letras vivas y muertas de la Constitución de Colombia

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad