• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 32, marzo-abril 2016
							Ver Número 32, marzo-abril 2016
Número 32, marzo-abril 2016

Publicado: 02-01-2016

Artículos

  • Iguales, pero no tanto

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Hacia el Sistema Nacional Anticorrupción

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Mariguana: sentido y sensibilidad

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Universitarios en acción

    John Mill Ackerman Rose

    • HTML
  • Propuestas indígenas para el nuevo constitucionalismo de la CDMX

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • El Tribunal Constitucional dominicano y la Corte Interamericana de Derechos Humanos: reflexiones acerca de la nacionalidad y la extranjería desde dos perspectivas jurisdiccionales

    Harold Modesto

    • HTML
  • La adopción igualitaria

    Alejandro Díaz Pérez

    • HTML
  • El consumo de la marihuana desde el punto de vista legal y filosófico

    Guillermo J. Mañón Garibay

    • HTML
  • Bioética y lenguaje simbólico

    Raymundo Pérez Gándara

    • HTML
  • Enrique Trump

    John Mill Ackerman Rose

    • HTML
  • Un regalo de Dios

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Tlatoani Independiente

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Críticas al funcionamiento actual de la justicia laboral

    Alexis Aguilar Domínguez

    • HTML
  • ¿Investigar, para qué?

    Víctor Manuel Rangel Cortés

    • HTML
  • El nuevo constitucionalismo latinoamericano frente al neoconstitucionalismo

    Octavio Osorio Gómez

    • HTML
  • La crisis del Estado democrático de derecho en México

    Octavio Osorio Gómez

    • HTML
  • Caras de la justicia

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • Impunidad

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Demasiado tarde

    María Marván Laborde

    • HTML
  • La colonización de México

    John Mill Ackerman Rose

    • HTML
  • El habitáculo de la desgana

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • No, no, no tienen hambre

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Marihuana: salud y enfermedad

    Guillermo J. Mañón Garibay

    • HTML
  • La marihuana y el bien común

    Guillermo J. Mañón Garibay

    • HTML
  • Emancipación capitalina

    John Mill Ackerman Rose

    • HTML
  • La fuerza de la lengua

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • La Ciudad de México en la Constitución

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La Ciudad de México en la Constitución II

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La ineficacia de los derechos sociales

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La Ciudad de México en la Constitución III

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Aprender a emprender

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • La justicia mediatizada

    Miguel Carbonell

    • HTML
  • Las cárceles explotan

    Miguel Carbonell

    • HTML
  • Defendiendo a los defensores

    Miguel Carbonell

    • HTML
  • La subsistencia de Europa

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Los conflictos de interés y la responsabilidad pública en México

    Miguel Ángel Gutiérrez Salazar

    • HTML
  • México sitiado

    John Ackerman

    • HTML
  • El fuego negado

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Solución sistémica

    María Marván Laborde

    • HTML
  • La necesaria conciliación entre la productividad y el derecho del trabajo

    Valente Quintana Pineda

    • HTML
  • Salarios caídos, la polémica

    Valente Quintana Pineda

    • HTML
  • La protección de la creatividad colectiva de pueblos y comunidades indígenas

    Patricia Basurto Gálvez

    • HTML
  • Tajamar y la participación social

    Daniela Sánchez Carro

    • HTML
  • Los papeles de panamá y su impacto en México

    Leonel Cásares García

    • HTML
  • La realidad del trabajo en México: los meseros

    Miguel Ángel Lemus Benítez

    • HTML
  • Agresión y violencia de género 3.0. Una realidad mexicana

    Aristeo García González

    • HTML
  • Drones y políticas públicas: regulación jurídica en el manejo no militar

    Oscar Rafael Hernández Meneses

    • HTML
  • El uso de las tecnologías de información y comunicación dentro del Poder Judicial de la Federación. Rumbo a un nuevo modelo de los órganos de impartición de justicia

    Roberto Blanco Gómez

    • HTML
  • Herramientas del sistema de justicia penal para la protección de los derechos humanos: la Cámara de Gesell

    José Luis Vargas Rámirez

    • HTML
  • Redes sociales, transparencia y humillación pública ¡Tú podrías ser la próxima víctima!

    Juan Macías Sierra

    • HTML
  • Un cuarto de siglo de la Constitución colombiana

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • Reformar las prisiones

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Esquizofrénica relación con la ley

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Palabras malditas

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Sustracción internacional de menores

    Leticia Bonifaz Alfonzo

    • HTML
  • En pie de lucha

    John Ackerman

    • HTML
  • Otro populismo

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Sin rubor alguno

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Un muro construido por la frivolidad

    María Marvan Laborde

    • HTML
  • El nuevo equipo profesores-estudiantes para la enseñanza del derecho

    José Raymundo Jiménez Cuatepotzo

    • HTML
  • A cuatro décadas del fin del sexenio. Una opinión sobre el gobierno de Luis Echeverría Álvarez

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • Participación de utilidades: hacia una cultura para la productividad

    Carlos Ferrán Martínez Carrillo

    • HTML
  • Comisiones Mixtas en las empresas

    Carlos Ferrán Martínez Carrillo

    • HTML
  • Los Porkis de Veracruz

    Leonel Cásares García

    • HTML
  • Desobediencia adelantada a las sentencias de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos

    Alfonso Jaime Martínez Lazcano

    • HTML
  • Sonora frente a Jalisco en los años veinte. Dos proyectos políticos en pugna.

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • La usura y el crédito invisible en comunidades rurales

    Víctor Díaz Calderón

    • HTML
  • Un maestro como Néstor de Buen

    Valente Quintana Pineda

    • HTML
  • La aprobación fast track del aborto en Semana Santa

    Alberto Patiño Reyes

    • HTML
  • Retos del derecho al olvido

    Víctor Manuel Collí Ek

    • HTML
  • El Hoy No Circula. Primer engomado

    César Nava Escudero

    • HTML
  • El Hoy No Circula. Segundo engomado

    César Nava Escudero

    • HTML
  • El Hoy No Circula. Tercer engomado

    César Nava Escudero

    • HTML
  • El Hoy No Circula. Cuarto engomado

    César Nava Escudero

    • HTML
  • El Hoy No Circula. Quinto engomado

    César Nava Escudero

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad