• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 44, marzo-abril 2018
							Ver Número 44, marzo-abril 2018
Número 44, marzo-abril 2018

Publicado: 04-05-2018

Artículos

  • De la inseguridad a la crueldad

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Escalofrío

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Fisura sistémica

    John Ackerman

    • HTML
  • Los peluqueros

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Periodismo por la verdad

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • La seguridad de los pacientes

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Desapariciones y desaparecidos

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • En el ciclo de la oralidad judicial

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • El dilema de la corrupción y de la incompetencia

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Daños autoingflingidos y lamentos extemporáneos

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Del espectáculo a las propuestas

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Las formas de economía colaborativa como Airbnb y sus efectos en el derecho a una vivienda adecuada

    Alejandro Díaz Pérez

    • HTML
  • Reelección, no separación del cargo y proselitismo electoral

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • El derecho, la medicina legal y el tiempo

    César Hernández-Mier

    • HTML
  • ¿Peor que nunca?

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • En defensa del garantismo

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Estalinismo electoral

    John Ackerman

    • HTML
  • Los nuevos procesos civiles y familiares

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Por una cultura genómica

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Acuerdos Políticos y Orden Constitucional

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Derecho y cambio tecnológico

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Consentimiento médico informado

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La técnica del discurso de la oralidad: una lectura de acercamiento

    Raymundo Pérez Gándara

    • HTML
  • Importancia de la criminalística

    Roberto Carlos Fonseca Luján

    • HTML
  • La práctica médica y su valoración judicial

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • Artículo 2o. constitucional: ¿derechos o utopía para los pueblos originarios de México?

    Francisco Sierra Rivera

    • HTML
  • Retos del constitucionalismo intercultural

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Una novela criminal: historia de no ficción sobre una puesta en escena

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • El federalismo judicial en México: a propósito de sus remiendos y extensiones

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • ¿Qué harán con la fiscalía?

    María Marván Laborde

    • HTML
  • El desencanto con la democracia

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El presidente pasmado

    John Ackerman

    • HTML
  • Periodismo por la verdad

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Jóvenes vulnerables

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Conflictos laborales

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Para acotar la extraterritorialidad

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • El estilo constitucional de gobernar

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Nuevos males. Buenos remedios

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Saber ganar

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • La necesidad de un manual para la preservación de lugares de hechos de tránsito terrestre en Mérida

    María Luisa Saucedo Tejada, Juan Pablo Bolio Ortiz

    • HTML
  • La sexualidad se transita

    Miguel Ángel Morales Sandoval

    • HTML
  • La democracia mexicana es un asco

    Miguel Ángel Morales Sandoval

    • HTML
  • Sistema jurídico indígena mexicano contemporáneo: retos y perspectivas

    Héctor Joaquín Bolio Ortiz

    • HTML
  • La importancia de la enseñanza del sistema jurídico indígena mexicano

    Juan Pablo Bolio Ortiz

    • HTML
  • ¿Cumplimiento o cumplo y miento?

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Muñecas sexuales

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Los efectos del nombrar

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La CNDH y los binomios del horror

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Elecciones históricas

    John Ackerman

    • HTML
  • Ataques a la libertad sindical

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Reingeniería constitucional: la presidencia de la república

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Derrotemos al fraude

    John Ackerman

    • HTML
  • El trabajo de los presos

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Constitucionalismo híbrido: el tiempo de los derechos

    Luis Martín Mendoza Ramírez

    • HTML
  • Ejemplos teóricos del estado de necesidad

    Roberto Carlos Fonseca Luján

    • HTML
  • Matrimonio igualitario una lucha interminable en México

    José Luis López Rodríguez

    • HTML
  • Tribunales unitarios en materia penal: despresurización del sistema

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • Entre la legitimidad y la ética

    María Marván Laborde

    • HTML
  • La alegría de vivir

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • ¿Qué le hicieron a mi hijo?

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Debates y valentía

    John Ackerman

    • HTML
  • Procedimiento debe ser parcial

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Inspecciones policiales con el aval de la Corte: gana la técnica del sospechosismo

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • La reforma laboral pendiente

    Alma Elena Rueda Rodríguez

    • HTML
  • Feminismo y juventud. La importancia de su adhesión en los espacios de incidencia social

    Verónica Valeria de Dios Mendoza

    • HTML
  • Feminismo institucional y movimientos feministas. Complementos o polos opuestos

    Verónica Valeria de Dios Mendoza

    • HTML
  • La prostitución y el paradigma del recato inherente a la feminidad

    Verónica Valeria de Dios Mendoza

    • HTML
  • La violencia de género. Un factor para la mujer que aumenta el riesgo de contraer VIH/SIDA

    Verónica Valeria de Dios Mendoza

    • HTML
  • Oportunidad y responsabilidad de los independientes

    María Marván Laborde

    • HTML
  • El Tigre

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • López Obrador y el tigre

    John Ackerman

    • HTML
  • Cuando el César interviene en religión

    Alberto Patiño Reyes

    • HTML
  • Acarreo democrático

    Alfonso Jaime Martínez Lazcano

    • HTML
  • Normas discriminatorias: el lenguaje heteronormativo del Estado mexicano

    Xochithl Guadalupe Rangel Romero

    • HTML
  • Impugnación de anomalías procesales en el sistema acusatorio

    Roberto Carlos Fonseca Luján

    • HTML
  • Peligrosidad de los autores de delitos

    Roberto Carlos Fonseca Luján

    • HTML
  • Violencia política y narcoviolencia

    María Marván Laborde

    • HTML
  • La revolución de las mujeres

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La normalización de los derechos humanos

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La UNAM en las noticias

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • La disputa por el segundo lugar

    John Ackerman

    • HTML
  • Con el rector

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Corrupción y campañas negras

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Populistas

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Reformas estructurales en México: el constitucionalismo no constitucional

    Luis Martín Mendoza Ramírez

    • HTML
  • ¿Deben las comunidades indígenas respetar la equidad de género?

    Alexandra Avena Koenigsberger

    • HTML
  • El INE: ¿todavía sigue siendo un Instituto Federal Electoral?

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • El voto en el extranjero y su impacto en México

    Óscar Iván Rodríguez Hernández

    • HTML
  • El Estado mexicano visto desde la economía

    Daniel Gámez Macías

    • HTML
  • Las mujeres en la Administración Pública del estado de San Luis Potosí

    Claudia Araceli Pecina Jacobo

    • HTML
  • Matrimonio igualitario

    Javier Alan García Flores

    • HTML
  • Sufragio efectivo, sí reelección

    Luis Gerardo Aldaco Ortega

    • HTML
  • De la uniformidad a la individualización

    Juan Carlos Fernández Canales

    • HTML
  • La democracia y las candidaturas independientes

    Deisy Janeth Cruz Ávalos

    • HTML
  • La inestabilidad de las juventudes y el control social del Estado

    Jonathan Omar Martínez Alfaro

    • HTML
  • Agustín de Iturbide: verdadero padre de la Patria

    José Ángel Valladades González

    • HTML
  • Igualdad de género y derechos sociales

    Jonathan Rafael Elizondo Alonso

    • HTML
  • El personal de confianza en la Cámara de Diputados

    Guillermo López Niño

    • HTML
  • El Estado Mexicano: ¿un Estado anómico?

    Antonio Tristán Rodríguez

    • HTML
  • El albazo de Lorenzo

    John Ackerman

    • HTML
  • Lavanderas de ropa ajena

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • El virus conservador

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • De coaliciones y tránsfugas

    María Marván Laborde

    • HTML
  • Vender el alma

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Medio ambiente y derechos humanos

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Diálogos por la democracia

    John Ackerman

    • HTML
  • Contrato colectivo de trabajo

    José Dávalos Morales

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad