• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 69, mayo-junio 2022
							Ver Número 69, mayo-junio 2022
Número 69, mayo-junio 2022

Publicado: 02-05-2022

Artículos

  • ¿Qué debemos entender por “micro actos de corrupción”?

    Xochithl Guadalupe Rangel Romero

    • HTML
  • Los nuevos planes de educación: el método y la enseñanza jurídica

    Guillermo José Mañón Garibay

    • HTML
  • MORENA y los partidos neoliberales: no somos iguales

    John Ackerman

    • HTML
  • Defensa concreta de los trabajadores

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • La izquierda en latinoamérica

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • ¿Qué está pasando en Tamaulipas? (II)

    Santiago Nieto Castillo

    • HTML
  • ¿Qué está pasando en Tamaulipas? (I)

    Santiago Nieto Castillo

    • HTML
  • La necedad de una positivización de los derechos humanos en México

    Roberto García Lara

    • HTML
  • La “privatización” del agua en el estado de Querétaro

    Benito Ramírez Martínez

    • HTML
  • ¿El mitin de MORENA viola la normatividad electoral?

    Santiago Nieto Castillo

    • HTML
  • Los trabajadores del campo

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Las corridas de toros y la Suprema Corte

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • El crucifijo de la Corte

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • Obligatoriedad de los debates entre candidatos presidenciales

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • Festín de hienas

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La enseñanza del derecho indígena con perspectiva de género

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • El eufemismo de la reinserción social

    Jordan Vladimir Tello Ibarra

    • HTML
  • Querétaro, el agua y el Acuerdo de Escazú

    Andrés Vázquez Hernández

    • HTML
  • Inimputabilidad en México

    María José Lobatón Padrón

    • HTML
  • Prevención: derechos psicosexuales infantiles

    Karen del Rocío Alfaro Guajardo

    • HTML
  • La operatividad del principio de legalidad y el principio de tipicidad en el derecho administrativo disciplinario

    Marco Eduardo Flores Angeles

    • HTML
  • Las normas blandas en el derecho administrativo mexicano

    Arturo Villegas Calderón

    • HTML
  • El metaverso y su relación con el derecho: ¡el futuro ha llegado!

    Odette Mendoza Becerril

    • HTML
  • Supremacía constitucional en el Estado mexicano

    Eduardo Daniel Vázquez Pérez

    • HTML
  • La omisión absoluta de ejercicio obligatorio imputable al Congreso de la Unión respecto a la reglamentación del artículo 29 constitucional

    Adrián Rodríguez Bribiesca

    • HTML
  • Más allá de la democracia neoliberal

    John Ackerman

    • HTML
  • Hidrocracia y crisis hídrica

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Riesgos de trabajo

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Los feminicidios y la impartición de justicia

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • Rusia invade Ucrania: 100 días

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La avasallante victoria de MORENA

    Santiago Nieto Castillo

    • HTML
  • ¿Geopolítica narca?

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Hospitales psiquiátricos

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La jornada de trabajo

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Tecnología genética: preocupaciones

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Pobreza, estereotipo e impunidad

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Estado Constitucional

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Obligaciones de los hospitales

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Acallando a la prensa

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Discriminación de mujeres trans

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • El derecho soberano a la regulación interna: el caso de la energía eléctrica desde la Constitución y el T-MEC

    Jaime Cárdenas Gracia

    • HTML
  • Factores de riesgo en la delincuencia juvenil

    Paulina Loza Rosales

    • HTML
  • La revictimización como violencia de género

    Nataly Paola Ramírez Tovar

    • HTML
  • Duelo en familiares de desaparecidos

    Mónica Montserrat Noriega Flores

    • HTML
  • Describir e instruir sobre los efectos psicológicos en el adulto mexicano, víctima de un abuso social en su infancia

    Samantha Sofía Andrade Guzmán

    • HTML
  • Victimización de familias mexicanas por feminicidio

    Denise Desirée Jara García

    • HTML
  • Análisis social de la violencia de género en mujeres adultas jóvenes en México

    Andrea Méndez Alejandri

    • HTML
  • Factores psicológicos asociados a la Ley Olimpia

    Carolina del Rocío Gutiérrez Canela

    • HTML
  • Efectos psicológicos en mujeres que han pasado por una interrupción del embarazo

    Sandra Arvizu Sánchez

    • HTML
  • Como las conductas alimentarias de riesgo pueden devenir de un acoso o abuso sexual en la adolescencia

    María José Landaverde García

    • HTML
  • La Suprema Corte y su indebida función como instancia revisora de las resoluciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • La segunda etapa de la Cuarta Transformación

    John Ackerman

    • HTML
  • Para que no olvidemos quién manda

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Los sindicatos

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Cuestiones sobre la tutela de la propia incapacidad

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • Midiendo el Estado de Derecho en México

    Santiago Nieto Castillo

    • HTML
  • Agua y las políticas oficiales entre la tribu yaqui

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • La situación jurídica de los desaparecidos en México

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • Vergonzoso

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Tráfico ilegal de migrantes

    Santiago Nieto Castillo

    • HTML
  • Dos tipos de unidad

    John Ackerman

    • HTML
  • Trabajos especiales

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • La metodología de la investigación jurídica: su relevancia

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Pedro Páramo y Juan Preciado

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Violencia vicaria y su conceptualización jurídica de Yucatán

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • La iniciativa de reforma constitucional electoral promovida por el presidente de la República

    Jaime Cárdenas Gracia

    • HTML
  • La urgente aplicación del Protocolo de Minnesota en casos de desaparición forzada en México

    Odette Mendoza Becerril

    • HTML
  • Aborto. Derecho y política

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Queda pendiente la responsabilidad civil por la Línea 12

    Antonio Fernández Fernández

    • HTML
  • La otra realidad

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • ¿Por qué fracasan los países?

    Santiago Nieto Castillo

    • HTML
  • Una reforma electoral audaz

    John Ackerman

    • HTML
  • Primeras significaciones de la reforma electoral

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • ¿Traición a la patria?

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • El litio y la Constitución

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La muerte de los periodistas

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Sindicalismo democrático

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Probidad y honradez en materia laboral

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Participación de utilidades

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Juzgados especializados en violencia familiar para Yucatán

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • La disidencia política organizada en las elecciones presidenciales en México (segunda parte)

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • La disidencia política organizada en las elecciones presidenciales en México: Almazán, Padilla, Henríquez y el Frente Democrático Nacional de 1988 (primera parte)

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • Discriminación por orientación sexual. Caso Pavez Pavez vs. Chile, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Telefonía móvil y privacidad

    Víctor Collí Ek

    • HTML
  • Juicio en línea y derecho administrativo

    Alfredo Delgadillo López

    • HTML
  • Los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas

    Lucero Cristal Quintero Rubio

    • HTML
  • El presidente Adolfo Ruiz Cortines y los partidos de oposición registrados (1952-1958)

    Alfonso Guillén Vicente

    • HTML
  • No todo es la geopolítica. Sobre la guerra en Ucrania

    Lukasz Czarnecki

    • HTML
  • Dos conmemoraciones: 15 años de la interrupción legal del embarazo y 30 años de la relación entre el Estado Vaticano y el Estado Mexicano

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • La marcha wixárika en defensa de su territorio

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Feminicidio

    Santiago Nieto Castillo

    • HTML
  • Rosario Ibarra

    Santiago Nieto Castillo

    • HTML
  • Revocación y democracia

    Santiago Nieto Castillo

    • HTML
  • Tras la revocación, romper la polarización

    Santiago Nieto Castillo

    • HTML
  • Autocrítica morenista

    John Ackerman

    • HTML
  • Biden insulta a México

    John Ackerman

    • HTML
  • La “filiación por solidaridad humana”

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • El derecho humano al debido proceso en el derecho administrativo

    Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria

    • HTML
  • Órganos de control de la administración no jurisdiccionales: análisis comparativo entre la Argentina y México

    Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria

    • HTML
  • Argumentos que justifican medidas para reducir la población privada de libertad
    en el contexto de pandemia (COVID-19)

    Juan Ignacio Diaz

    • HTML
  • La “República” de Cicerón y la República mexicana: vidas paralelas

    Raymundo P. Gándara

    • HTML
  • ¿Por qué leer a Aharon Barak? Dos piezas claves en la formación de juristas contemporáneos

    Oscar Guillermo Barreto Nova

    • HTML
  • Declaraciones patrimoniales y rendición de cuentas de los servidores públicos

    Oscar Zavala Gamboal

    • HTML
  • Un prototipo del alemanismo en México: Jorge Pasquel Casanueva, agente aduanal, empresario y amigo del presidente de la República (1946-1952)

    Alfonso Guillén Vicentel

    • HTML
  • Delitos electorales

    Jesika Alejandra Velázquez Torres

    • HTML
  • El derecho a la información como derecho humano emergente

    Jessica Contreras Bustamante

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad