• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 49, enero-febrero 2019
							Ver Número 49, enero-febrero 2019
Número 49, enero-febrero 2019

Publicado: 15-01-2019

Artículos

  • La bandera de la “sociedad civil

    John Ackerman

    • HTML
  • Calla y acalla

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El país que merecemos

    Miguel Carbonell

    • HTML
  • Las leyes más absurdas

    Miguel Carbonell

    • HTML
  • La judicialización de lo científico

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • A propósito de los reguladores

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Huachicoleo científico

    John Ackerman

    • HTML
  • El trinomio anticorrupción

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Código de Ética: un Código de Voluntad

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • En defensa de la doctrina Estrada

    Daniel Márquez

    • HTML
  • La acción de inconstitucionalidad mexicana

    Julio César Zapata Cruz

    • HTML
  • Contra mujeres y niños pobres

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • ¿Transición o transformación?

    John Ackerman

    • HTML
  • Los sindicatos

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Un Sistema Nacional Anticorrupción inoperante

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Justicia administrada para las víctimas

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • La autonomía universitaria en el Sistema Nacional Anticorrupción

    Ulises Pacheco Gómez

    • HTML
  • Derecho positivo y derecho natural, una dicotomía artificial

    Félix David García Carrasco

    • HTML
  • La idea de soberanía como límite al poder político según Norberto Bobbio

    Félix David García Carrasco

    • HTML
  • Positivismo y derechos humanos en la obra de Norberto Bobbio

    Félix David García Carrasco

    • HTML
  • Declaratoria de inconstitucionalidad en el amparo: nota sobre su funcionalidad indirecta

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • Amparo versus baja de los sueldos de jueces

    Alfonso Jaime Martínez Lazcano

    • HTML
  • Justicia completa: reparación integral

    Alfonso Jaime Martínez Lazcano

    • HTML
  • ¿Estado gerencial o Estado constitucional?

    Luis Martín Mendoza Ramírez

    • HTML
  • Los protocolos de investigación en materia de delitos sexuales en México

    Marisol García-Peralta

    • HTML
  • Seguridad pública como derecho humano para los gobernados

    Adolfo Peña Palacios

    • HTML
  • Avances conceptuales y movilización contemporánea de los movimientos sociales en América Latina

    Juan Felipe González Ríos, Ghina Marcela Renza Aramburo

    • HTML
  • Medios de control constitucional

    Josué Saúl Silos Rodríguez

    • HTML
  • Pedro César Carrizales Becerra, “El Mijis”: ¿más circo político o una opción real dentro de la Legislatura de San Luis Potosí?

    Antonio Tristán Rodríguez

    • HTML
  • El Triage de cadáveres: un punto pendiente en el Protocolo para Tratamiento e Identificación Forense elaborado por PGR

    Cesar Hernández Mier

    • HTML
  • El sistema penal acusatorio adversarial-oral y la prueba pericial forense en contagio genética

    Melecio Honorio Juárez Pérez, Jareth Marco Cruz Bastida, Sergio Alberto Ramirez Garcia, Juan Manuel Ramírez Salazar

    • HTML
  • El caso super-trabajador versus ejidatario-patrón

    Francisco José Parra Lara

    • HTML
  • La Universidad Nacional ante los rankings internacionales

    Roberto Carlos Fonseca Luján

    • HTML
  • El reconocimiento de gobierno en las relaciones internacionales. A propósito de Venezuela

    Manuel Becerra Ramírez

    • HTML
  • Mentir

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Las legitimidades en el populismo

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • La (nueva) terna

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Demócratas de ocasión

    John Ackerman

    • HTML
  • La natural inimputabilidad de niños y niñas: corresponsabilidad del adulto

    Gloria Marina Villalobos Coronilla

    • HTML
  • Declaratoria de inconstitucionalidad en el amparo: nota sobre su funcionalidad indirecta

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • Cambio climático y la afectación a los derechos de los pueblos indígenas

    María Nieto Castillo, Mariel D’Labra Brito

    • HTML
  • La sociedad del cambio y su adaptación a la evolución política: el reconocimiento de hacer política en todos lados

    Juan Eduardo Gutiérrez Torres

    • HTML
  • Estado egocéntrico

    Mayra Saraí Romero Uresti

    • HTML
  • Los nuevos retos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador

    José Armando Meléndez Obregón

    • HTML
  • Crítica sobre equidad de género

    Sonia Verónica Martínez Graciano

    • HTML
  • Desafío 2019

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Náusea

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La batalla por Venezuela

    John Ackerman

    • HTML
  • Trabajan sin salario

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Legalización del cannabis

    Ulises Daniel Rincón Pérez

    • HTML
  • Pensiones de los ex presidentes

    Sergio Aguilar Tovar

    • HTML
  • ¿Existe permisión para vulnerar los derechos humanos de los presos en México?

    Liliana del Carmen Sánchez Montejano

    • HTML
  • En busca del panorama actual de la asistencia psicológica de oficio en las víctimas de delitos sexuales en el estado de San Luis Potosí

    Giselle Valdez Llanes

    • HTML
  • Trayecto a la presidencia

    Luis Ignacio Rodríguez Hernández

    • HTML
  • Dominación masculina: una aproximación al punto de vista de Pierre Bourdieu

    Joel Daniel Martínez Villa

    • HTML
  • ¿Existe una tutela efectiva de los derechos humanos de los adultos mayores en San Luis Potosí?

    Maximino Abraham Lara Moreno

    • HTML
  • El poder: alimento de nuestra sociedad

    Víctor Eduardo Álvarez Estrada

    • HTML
  • La Corte inconvencional

    Benjamín Rodríguez Coronado

    • HTML
  • Un proceder de amor al adoptar

    Elide Janete Juárez Segovia

    • HTML
  • La naturaleza como sujeto de derechos en el nuevo constitucionalismo latinoamericano: una visión para México

    Luis Carlos Hernández Cortes

    • HTML
  • Los menores de edad que intervienen en procesos penales federales deben contar con protección judicial efectiva

    Josemaría Labastida Reyna

    • HTML
  • El huachicoleo en las telecomunicaciones

    Eduardo López Betancourt, Ulises Castro Gutiérrez

    • HTML
  • Esculpiendo la nueva política exterior del Estado mexicano

    Manuel Becerra Ramírez

    • HTML
  • La refutación del fuego

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Cuidar al presidente

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Los problemas del tactismo

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Residencias médicas en México

    Mario Solis Bretherton

    • HTML
  • Seguridad pública como derecho humano para los gobernados

    José Omar Ávila Ortiz

    • HTML
  • Violación de igualdad de género en el Instituto Mexicano del Seguro Social

    José Omar Avíla Ortiz

    • HTML
  • Los formalismos jurídicos impiden el acceso a la justicia

    Óscar de Jesús Juárez López

    • HTML
  • El impacto social causado ante el incremento del crimen organizado en México

    Miguel Ángel Llanas Texón

    • HTML
  • El derecho a la salud en el estado de San Luis Potosí

    María Guadalupe García Cid

    • HTML
  • Debate público y Guardia Nacional

    John Ackerman

    • HTML
  • Soluciones

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Reforma laboral

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Protección de los trabajadores

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • El ardid de la soberanía

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El decir y sus efectos

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Guardia Nacional

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Presupuesto para derechos humanos ¿cuánto?

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Resistencia judicial y corresponsabilidad democrática

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Locura y cambio

    John Ackerman

    • HTML
  • La credibilidad del Presidente

    John Ackerman

    • HTML
  • Lo que está en juego

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Niños en las calles. Han pasado los días de navidad, de sensibilidad generalizada

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Creencias

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Discriminación laboral

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • ¿Colón genocida?

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Recaudación urgente

    John Ackerman

    • HTML
  • La UNAM por la educación superior de calidad

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Cuarta transformación

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Salarios justos

    John Ackerman

    • HTML
  • Pago del aguinaldo sin contrato

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Los retos de la Agenda 2030: perspectivas y prospectivas para un desarrollo sostenible

    Marco Antonio Zeind Chávez, Gustavo Eduardo Castañeda Camacho

    • HTML
  • La toma de protesta: de precepto constitucional a rito presidencial

    Marco Antonio Zeind Chávez, Gustavo Eduardo Castañeda Camacho

    • HTML
  • Una epifanía antemorten: la evaporación del derecho

    Gustavo Eduardo Castañeda Camacho

    • HTML
  • La iniciativa de reforma constitucional que propone la Guardia Nacional

    Jaime Cardenas Gracia

    • HTML
  • El niño y la niña: ¿verdaderos sujetos de derechos?

    Xochithl Guadalupe Rangel Romero

    • HTML
  • El derecho al agua: datos generales

    José Israel Herrera

    • HTML
  • Los oscuros motivos

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Combates por la historia

    José Ramón Cossío Díaz

    • HTML
  • Terremoto institucional

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • De las urnas a las audiencias

    John Ackerman

    • HTML
  • Un Sistema Nacional Anticorrupción eficaz

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad