• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
  • Conoce jurídicas
    • Acerca de nosotros
    • Directorio
    • Estructura orgánica
    • Planes de desarrollo e informes de gestión
    • Colaboración institucional
    • Normativa interna
  • Investigación
    • Qué investigamos
    • Nuestros maestros y maestras
    • Líneas de investigación institucionales
    • Estación Noroeste de Investigación y Docencia
  • Bibliotecas
    • Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
    • Biblioteca Jurídica Virtual
    • Constitución mexicana
    • Repositorio Universitario
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Librería
    • Tienda
    • Revistas
  • Actividades
    • Eventos
  • Estudia en jurídicas
    • Doctorado en derecho
    • Diplomados y cursos
    • Estancias de investigación
    • Becas
    • Prácticas profesionales
    • Servicio social
  • Legislación UNAM
    • Abogacía general
    • Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
    • Sistema integral de administración escolar
ESP | ENG
EN VIVO

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Planes de desarrollo e informes de gestión

Colaboración institucional

Normativa interna

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Bibliotecas

Biblioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Constitución mexicana

Repositorio Universitario

Videoteca

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Actividades

Eventos

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Estancias de investigación

Becas

Prácticas profesionales

Servicio social

Legislación UNAM

Abogacía general

Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM

Defensoría de los Derechos Universitarios

Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria

Sistema integral de administración escolar

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij tiktok-iij threads-iij
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
Revistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
  • Otras revistas
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Número 57, mayo-junio 2020
							Ver Número 57, mayo-junio 2020
Número 57, mayo-junio 2020

Publicado: 04-05-2020

Artículos

  • AMLO y Trump

    John Ackerman

    • HTML
  • Protección de trabajadores

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • El Estado y sus descuidos

    José Ramón Cossío Díaz, José Roldán Xopa

    • HTML
  • Alfonso Guillén Vicente: la investigación jurídica

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • El bioderecho y el antropocentrismo de los derechos humanos en la época del nuevo orden mundial

    Rufino del Carmen Aguirre Gordillo, Sergio Alberto Ramirez Garcia, Melecio Honorio Juárez Pérez, Sergio Carlos Ortiz Conde

    • HTML
  • Medios contra la 4T

    John Ackerman

    • HTML
  • El discurso político y la educación

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • La controversia constitucional

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • La Suprema Corte frente a la seguridad pública

    César Astudillo

    • HTML
  • El Covid en la era digital

    César Astudillo

    • HTML
  • La emergencia de las injusticias

    César Astudillo

    • HTML
  • El derecho de y ante la emergencia

    César Astudillo

    • HTML
  • La vida no vale nada o ¿qué vida vale más?

    César Astudillo

    • HTML
  • Tufillo estalinista

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Fortalecimiento del mínimo vital como tarea social del Estado constitucional contemporáneo

    Luis Martín Mendoza

    • HTML
  • Distópias y ucronías: el derecho y los derechos posCovid-19

    María del Pilar Hernández

    • HTML
  • Joker de la campaña electoral polaca: golpear al LGBT

    Lukasz Czarnecki

    • HTML
  • La “coronacrisis” y el discurso punitivista: desinformación sobre la criminalidad en Brasil

    André Luiz Pereira Spinieli

    • HTML
  • La función del Senado frente a la “nueva normalidad”

    Jesika Alejandra Velázquez Torres

    • HTML
  • Presentismo laboral y nueva normalidad

    Odette Hernández Barroso, Cristopher Alexis Sánchez Islas, Adrián Rodríguez Bribiesca

    • HTML
  • Héctor Fix-Fierro

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Tiempo de definiciones

    John Ackerman

    • HTML
  • La libertad en Estados Unidos es sólo una estatua: el sistema ideológico-jurídico penal dominante

    Eduardo Daniel Vázquez Pérez

    • HTML
  • Jorge Ulises Carmona Tinoco: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • El racismo también es nuestro

    Elia Avendaño Villafuerte

    • HTML
  • Policías sin derechos humanos

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • La Procuraduría de Pobres

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Lukasz Czarnecki: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Virdzhiniya Petrova Georgieva: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Incertidumbre electoral durante la pandemia en Polonia

    Lukasz Czarnecki

    • HTML
  • El derecho penal: la panacea para los delitos de corrupción

    Vicente Vásconez Merelo

    • HTML
  • La impostergable modernización de la justicia

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • COVID-19: pueblos indígenas y el papel de la justicia federal

    Rodolfo Moreno Cruz

    • HTML
  • Daniel Márquez Gómez: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Los alcances de lo público: los derechos humanos como límite a la acción del gobierno y la extinción de los fideicomisos públicos

    Daniel Márquez

    • HTML
  • Covid-19, cruel realidad y nueva normalidad

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Vacaciones son vacaciones

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Golpismos

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • En recuerdo del doctor Héctor Fix-Fierro

    Miguel Ángel Gutiérrez Salazar

    • HTML
  • Laura Velázquez Arroyo: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Jornadas de emergencia

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Erika Bárcena Arévalo: la investigación jurídica

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Trump y AMLO: caminos opuestos

    John Ackerman

    • HTML
  • La salud pública mexicana como instrumento de análisis frente al Covid-19: los límites de los derechos humanos (el acceso a la información y el discurso del ejercicio del poder)

    Eduardo Daniel Vázquez Pérez

    • HTML
  • El Poder Judicial de Polonia en tiempos de pandemia

    Lukasz Czarnecki

    • HTML
  • En defensa de la ciencia

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Eppur si muove: modernización del Poder Judicial

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Daniel Barceló Rojas: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Covid-19 causante de emergencia mundial y sus aspectos jurídicos

    Melecio Honorio Juárez Pérez, Sergio Alberto Ramirez Garcia, Lucero Getzemaní Carmona Torres, Rufino del Carmen Aguirre Gordillo

    • HTML
  • Diario Oficial de la Federación: legislar en tiempos de pandemia

    José Manuel Lastra Lastra

    • HTML
  • Humberto Ortega Villaseñor: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • 80 años del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Riqueza y el derecho a saber

    John Ackerman

    • HTML
  • Contrato colectivo

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Ana Georgina Alba Betancourt: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • La #LeyBonilla y la Suprema Corte

    Carlos Martín Gómez Marinero

    • HTML
  • La Suprema Corte y los derechos territoriales de los pueblos indígenas

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • La invitación retirada

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • El veredicto del pueblo

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • María del Pilar Hernández: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Covid-19 y las elecciones presidenciales (ficticias) del presidente de Polonia

    Lukasz Czarnecki

    • HTML
  • ¿Qué implicaciones tiene para el Estado que los derechos humanos sean inherentes?

    Xochithl Guadalupe Rangel Romero

    • HTML
  • Día de Europa: 70 años de un proyecto común

    Ángel Maximiliano Santiago Ibarra

    • HTML
  • El “desgraciado” y sus derechos

    Vicente Vásconez Merelo

    • HTML
  • Enrique Cáceres: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Edgar Corzo Sosa: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Bioética y derecho: el debate en torno a la asignación de recursos de emergencia vía “triaje o triage”

    Daniel Márquez

    • HTML
  • La Guía de bioética para tratar pacientes con Covid-19 en México

    Guillermo José Mañón Garibay

    • HTML
  • Adriana Berrueco García: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • María del Refugio González: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • José Antonio Caballero: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Sergio López Ayllón: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Efrén Chávez Hernández: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Despoblación en cárceles ante el contexto de la contingencia sanitaria

    Luis Martín Mendoza Ramírez

    • HTML
  • Nuevos tribunales virtuales en México: una necesaria y pronta implementación

    Mauricio Martínez Zamudio

    • HTML
  • Diego Valadés: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • El nuevo camino de López Obrador

    John Ackerman

    • HTML
  • Reparto de utilidades

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Medidas de prevención frente a actos de corrupción durante emergencias sanitarias

    Miguel Ángel Gutiérrez Salazar

    • HTML
  • Estado de excepción

    Pedro Salazar Ugarte

    • HTML
  • Derechos irrenunciables

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Regulación de la pareja paralela en el Código Civil de Guerrero

    José Antonio Soto Sotelo, Carlos Alberto Pascual Cruz, Leonel Cásares García

    • HTML
  • Condiciones de trabajo de los ayudantes generales de la construcción en las pequeñas constructoras: ilegalidades que se suman

    Raquel Sánchez Hernández

    • HTML
  • Tecnología y derechos laborales

    Adrián Rodríguez Bribiesca, Liliana Rodríguez Bribiesca

    • HTML
  • ¡Que se abran las rejas… con la Ley de Amnistía!

    Antonio Tristán Rodríguez

    • HTML
  • El COVID-19 y la reelección de un presidente: lecciones desde Washington

    María Isabel Cadrazco Saavedra

    • HTML
  • La voz del pueblo

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML
  • Ante la duda, salvar la vida del adulto mayor

    Alberto Patiño Reyes

    • HTML
  • La urgente necesidad de políticas efectivas para los trabajadores informales en México ante el COVID-19

    Alma Elena Rueda Rodríguez

    • HTML
  • Carla Huerta: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Frente al caos: ¿el mundo pos-Covid-19, un reinventarse los sistemas solidarios, económicos y sociales?

    Jairo Sandoval Carranza

    • HTML
  • Mónica González Contró: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • El coctel Estado-soberanía, una crisis que nadie atiende y es más peligrosa que el SARS-CoV-2

    Sergio Esteban Díaz Botero

    • HTML
  • José Manuel Lastra Lastra: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • José Luis Soberanes Fernández: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Francisco José de Andrea Sánchez: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Víctor Manuel Martínez Bullé Goyri: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Guillermo José Mañón Garibay: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • César Nava Escudero: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Jorge Fernández Ruiz: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Covid-19 y neoliberalismo

    John Ackerman

    • HTML
  • Experiencia formidable

    José Dávalos Morales

    • HTML
  • Fiscalía Anticorrupción: un año de prácticas

    Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina

    • HTML
  • Juan Javier del Granado: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Marisol Anglés Hernández: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Día de los derechos de los niños: imaginar (el niño que no quería ir a la escuela)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Jaime Cárdenas Gracia: la investigación jurídica (orientaciones para un estudiante)

    Jorge Alberto González Galván

    • HTML
  • Expresiones culturales tradicionales en la Ley Federal del Derecho de Autor

    Patricia Basurto Gálvez

    • HTML
  • Reformas en materia de violencia política de género en México

    Jesika Alejandra Velázquez Torres

    • HTML
  • Normas sobre coronavirus tipo Covid-19 en Colombia

    Hernán Alejandro Olano García

    • HTML
  • La investigación jurídica desde un contexto e-learning

    Luis Martín Mendoza

    • HTML
  • México después del Covid-19

    Mauricio Martínez Zamudio

    • HTML
  • El fracking en México: del extractivismo energético a las nuevas concesiones de agua

    Daniel Jacobo-Marín

    • HTML
  • La juventud en el ejercicio del derecho a la paz

    Hernán Alejandro Olano García, Leidy Catalina Duque Salazar

    • HTML
  • Pandemia y miseria

    Francisco Javier López Bárcenas

    • HTML
  • Una adición inadmisible

    Luis de la Barreda Solórzano

    • HTML

Indexada en: 

Estadísticas:

Flag Counter

Aviso legal:

Hechos y Derechos, vol. 16, núm. 86, marzo-abril de 2025, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por medio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (52) 55 56 22 74 74, http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos. Editor responsable Imer Benjamín Flores Mendoza. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2014-052217121400-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN (versión electrónica): 2448-4725. Responsable de la última actualización de este número: Coordinación de Revistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ricardo Hernández Montes de Oca, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa de forma correcta. No se permite utilizar los textos aquí publicados con fines comerciales.

Licencia Creative Commons

Hechos y Derechos por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad