• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Logo UNAM Logo IIJ
EN VIVO facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij
ESP | ENG
EN VIVO

Investigación

Qué investigamos

Nuestros maestros y maestras

Líneas de investigación institucionales

Estación Noroeste de Investigación y Docencia

Estudia en jurídicas

Doctorado en derecho

Diplomados y cursos

Becas y méritos

Servicio social

Conoce jurídicas

Acerca de nosotros

Directorio

Estructura orgánica

Informes y programas de trabajo

Colaboración institucional

Normativa interna

Publicaciones

Novedades

Librería

Tienda

Revistas

Bibliotecas

Bibllioteca Doctor Jorge Carpizo

Biblioteca Jurídica Virtual

Repositorio Universitario

Videoteca

Actividades

Eventos

Legislación

Constitución mexicana

facebook-iij twitter-iij youtube-iij instagram-iij
  • Registrarse
  • Entrar

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Análisis comparativo de la legislación iberoamericana en materia de transparencia y derecho de acceso a la información

Catalina Ruiz-Rico Ruiz

255-283

El estilo inglés de control preventivo de cláusulas abusivas

María Elisa Morales Ortiz

171-198

El sistema jurídico de los pueblos indígenas: una forma de hacer justicia

Tania González Kazén

619-650

Calamidades del derecho (post)colonial y su orientalismo: religión, identidad y libertad individual en Egipto, Iraq y Túnez

Samer Alnasir

485-519

La desconexión laboral como nuevo derecho humano. Un análisis de derecho comparado y México

Oscar Faz Garza, David Iván Malagón Monroy

541-570

Análisis comparativo de las resoluciones emitidas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Instituto Federal de Acceso y Protección de Datos respecto del motor de búsqueda gestionado por Google y la protección de datos personales

Ma. Solange Maqueo Ramírez

75-100

Derecho a la consulta y la participación de los pueblos indígenas, la experiencia constitucional en los casos de México y Chile

Sergio Rea Granados

1083-1117

La efectividad del derecho de defensa del extranjero en la frontera española: posible quiebra del sistema de garantías jurídicas

Susana Cuadrón Ambite

973-1003

Construyendo ciudadanía inclusiva y movimientos sociales de participación desde España e Italia: una perspectiva comparada

Ángeles Solanes Corella, Encarnación La Spina

1119-1154

El derecho a la vida y derecho penal internacional: ¿la regulación es coherente?

Javier Dondé Matute

645-672

La terminación unilateral de los contratos de larga duración en la edición 2016 de los Principios UNIDROIT sobre contratos comerciales internacionales

Gonzalo Severin Fuster

1235-1268

Aproximación a la configuración jurídica del derecho al olvido en Internet: un análisis a partir de la sentencia del TJUE vs Google

Ana Cristina González Rincón

1449-1475

La reciente tendencia iusfundamental del derecho de acceso a la información pública en el derecho español

Manuel Palomares Herrera

El derecho comparado en la jurisdicción constitucional brasileña

Carlos Bastide Horbach

581-612

Las transformaciones jurídico-políticas de la Gran Bretaña ¿camino sin retorno?

Carlos Ruiz Miguel

1181-1205

El fenómeno de la “agencificación” en la administración de la Unión Europea

Werner Miguel Kühn Baca

611-669

Ideología y prejuicio en el discurso judicial: estudio de caso desde una crítica lingüística del derecho

Ricardo de Macedo Menna Barreto

1053-1085

El populismo penal en Colombia: propuesta para un debate inconcluso

Juan Pablo Sarmiento E., Enith Carolina Bula, Carolina Mariño M.

1047-1079

De Harvard a Stanford. sobre la historia de la educación jurídica en los Estados Unidos

Rogelio Pérez Perdomo

Las uniones homoafectivas celebradas en el extranjero. Sistema venezolano de derecho internacional privado

Claudia Lugo Holmquist, Mirian Rodríguez Reyes

777- 806

Aproximación al interés superior del menor en el derecho internacional privado español

Ana Fernández Pérez

Hacia la construcción de un derecho social comparado

Gabriela Mendizábal Bermúdez

El ius constitutionale commune en América Latina a la luz de El concepto de lo político de Carl Schmitt

Armin von Bogdandy

131-173

La constitucionalización del derecho internacional de los derechos humanos y la limitación de su alcance vía interpretación constitucional en México

Magdalena Cervantes Alcayde

19-41

Notas sobre el derecho internacional privado en América Latina

Leonel Pereznieto Castro

1063-1081

Último párrafo del artículo 32 constitucional. Su discrepancia con los estándares internacionales de derechos humanos con relación al derecho a la igualdad y no discriminación

Chantal Lucero Vargas

383-407

El estatuto de responsabilidad civil en los Convenios de Ginebra y su aplicación por los tribunales de justicia chilenos

Regina Ingrid Díaz Tolosa

1361-1382

Los daños punitivos: análisis crítico desde el derecho comparado

Gisela María Pérez Fuentes

221-253

“Knock for knock” en contratos de fletamento: sus elementos centrales e interpretación judicial en el derecho comparado norteamericano e inglés

Mariano Castillo

509-540

Aspectos comunes de las escuelas de Chicago y Harvard en materia de libre competencia: el aporte del neoinstitucionalismo

Jesús Alfonso Soto Pineda, Luis Felipe Jaramillo de los Ríos

77-106

Obstáculos legales a las inversiones internacionales en Venezuela y política anticorrupción

Katia Fach Gómez

707-724

Los derechos fundamentales entendidos como responsabilidades de los estados

M. Isabel Garrido Gómez

779-798

Los cambios que requieren las clínicas jurídicas iberoamericanas. Estudio de caso en seis países de la región

Beatriz Londoño Toro

La aprobación del ingreso mínimo vital en España: un modelo para su eventual implementación en México

Pablo Latorre Rodríguez, Moisés Sotelo Sánchez

237-276

Las nuevas reglas sobre información y prueba del derecho extranjero en el sistema español de derecho internacional privado

Alfonso Ybarra Bores, Andrés Rodríguez Benot

1351-1394

Implicaciones de una codificación procesal constitucional para Colombia

Liliana Damaris Pabón Giraldo, Andrés Gustavo Mazuera Zuluaga

1551-1573

A mediação como ferramenta de aplicação dos princípios da therapeutic jurisprudence

Silvana Brendler Colombo

553-577

Prestación alimenticia en las relaciones hispano-argentinas

Mercedes Soto Moya

295-323

Las edades del constitucionalismo mexicano y la función de reforma a la Constitución

Luis Raigosa

1319-1349

Daños derivados de la infidelidad conyugal. Análisis del tema a la luz del derecho al libre desarrollo de la personalidad y de la inobservancia de los deberes matrimoniales

Jorge Eduardo Medina Villanueva

671-703

La ejecución forzosa del acto administrativo en el derecho español

Antonio José Sánchez Sáez

267-293

El constitucionalismo contemporáneo de América Latina. Breve estudio comparado

Carlos Manuel Villabella Armengol

943-978

La relación entre el sistema de la política y el sistema del derecho en México

Raúl Zamorano Farías

303-333

Los ilícitos intencionales en el common law

Julio Alberto Díaz

Los daños punitivos en el derecho mexicano. Algunas ideas para su interpretación

Jorge Eduardo Medina Villanueva

221-242

La naturaleza imperativa del principio "no hay paz sin justicia" respecto a los máximos responsables del fenómeno de la lesa humanidad y sus consecuencias para el ámbito de actuación de la llamada "justicia de transición"

Héctor Olasolo Alonso, Andrea Mateus Rugeles, Andrés Contreras Fonseca

135-171

Ius globale 3.0: Hacia la reformulación de la capacidad jurídica individual

Bernardo Periñán Gómez

863-902

El Acuerdo de París. Predominio del soft law en el régimen climático

César Nava Escudero

99-135

La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el debate sobre los recursos en las reformas procesales

Claudio Fuentes Maureira, Cristian Riego Ramírez

81-122

La autonomía municipal y la conservación de la biodiversidad en México

Fidel García Granados

1027-1052

Incorporación del derecho internacional tributario al derecho nacional; las medidas del plan de acción OCDE/G20 para corregir asimetrías entre legislaciones fiscales

Doris Teresita Mendoza López

807-835

Eficacia de la acción de amparo en materia ambiental a partir de su inclusión en la Constitución Nacional Argentina

Cecilia Lucía Mantecón

939-968

Bases para un ius commune privado latinoamericano: breve análisis de objeciones y materiales jurídicos

John Alberto Tito Añamuro

El sistema de enseñanza del derecho y acceso a las profesiones jurídicas en Alemania: lecciones para el debate en México

Luis Fernando Pérez Hurtado

El derecho humano al agua en España: Reconocimiento y accesibilidad económica como elementos clave para su efectividad

Germana Aguiar Ribeiro do Nascimento

1671-1691

Agencias de consejo de votación (sobre la oportunidad de una convención internacional)

Santiago Ramírez Reyes

337-359

Otorgamiento y cuantificación de los daños punitivos en México. Una propuesta a la luz del derecho comparado

Edgardo Muñoz, Rodolfo Vázquez Cabello

Aspectos da formação jurídica do Estado brasileiro

Maurício da Cunha Savino Filó

995-1025

Problemas dogmáticos en torno a la aplicación del artículo 20.2.B de la Ley Orgánica 4/2015, del 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana: consideración especial cuando recae sobre las partes íntimas. Posibles soluciones según la doctrina jurisprudencial

Valentín Guillén Pérez

897-938

La educación por competencias en el campo del derecho

Roberto Sanromán Aranda, Luisa Gabriela Morales Vega

La legítima y la causa de desheredamiento por abandono familiar. ¿Hacia una mayor libertad de testar?

Gerard Rincón Andreu

361-385

El enfoque epistémico en el tratamiento de las relaciones entre entidades federativas

Jorge Alberto Silva

1637-1667

Recepción formal y sustantiva del derecho internacional de los derechos humanos: experiencias comparadas y el caso chileno

Claudio Nash Rojas, Constanza Núñez Donald

185-231

Tiempo de trabajo en contextos digitalizados: análisis de la experiencia española

Francisca Fernández Prol

Conductas asociativas constitucionalmente protegidas en México

José Juan Anzures Gurría

15-48

Análisis comparado de la jurisprudencia del TJUE y de los tribunales norteamericanos en materia de validez de las cláusulas de elección de tribunal en los contratos de consumo online

Juan M. Velázquez Gardeta

427-456

El derecho al trabajo como límite frente al despido sin causa en Argentina

María Florencia Suárez

Algunos apuntes jurídicos sobre la prostitución en Chile

José M. Rivera Restrepo

361-392

El derecho fundamental al desarrollo social libre de corrupción

Hiram Raúl Piña Libien, Enrique Uribe Arzate, Alejandra Flores Martínez

Aproximación al tema de los retos para el avance en el acceso a la igualdad, la no discriminación y a una vida libre de violencia de las mujeres rurales bajo el sistema universal de los derechos humanos

María de Montserrat Pérez Contreras, Ma. Carmen Macías Vázquez

299-336

1 - 70 de 70 elementos
SCImago Journal & Country Rank Flag Counter

Sitios internos

Sistema de Productividad Académica


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Última actualización: 09/12/2021


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad